Preguntas frecuentes
servicios
marítimo
¿A CUALES PAÍSES PUEDO ENVIAR VÍA MARÍTIMA?
Nuestros servicios de envío marítimo courier se realizan saliendo desde Europa hacia Colombia y Venezuela.
Ofrecemos el servicio de envío marítimo de carga comercial a cualquier país, con opciones flexibles de envío marítimo: FCL (contenedor completo) y LCL (carga consolidada). Para este servicio debe contactarnos a través de info@euroenvio.com ya que tienen otras tarifas y regulaciones.
¿Cómo se calcula el pies cúbico?
Para los envíos marítimos a Venezuela y a Colombia, se tomará en cuenta únicamente en el volumen del paquete (pie cúbico), sin importar el peso real.
Cálculo del pie cúbico:
Largo x Alto x Ancho (en cm) ÷ 28,317 = Pie cúbico
Pie cúbico x tarifa = Costo del envío
¿En cuánto tiempo recibiré mis paquetes en temporada alta y temporada baja?
La duración de los envíos marítimos es de 55 días de tránsito desde que salen de España + 15 días hábiles para los procesos de aduanas, nacionalización, distribución y entrega.
En temporadas altas de los envíos marítimos (VACACIONES DE VERANO Y ÉPOCA NAVIDEÑA) nuestros tiempos de entrega pueden variar, de acuerdo a la gran cantidad
de carga recibida tanto en nuestro almacén principal, como por navieras, puertos de origen, transbordo y destino, y/o aduanas.
¿CUÁNTOS KILOS MÍNIMO Y MÁXIMO PUEDO ENVIAR?
Para Venezuela se quiere un volumen mínimo de 1 pie cúbico y para Colombia de 2.11 pies cúbicos. No se tomará en cuenta el peso del paquete. Pero cumpliendo con la LPRL y el Real Decreto 487/1997, cada paquete no debe superar los 30 kg, para cumplir con condiciones ideales de manipulación. Sin embargo, nosotros recomendamos no más de 25kg. Pero si su paquete supera los 30 kg debe estar paletizado para manejo y manipulación mecánica.
¿CÓMO SOLICITO LA RECOGIDA DE MI ENVÍO MARÍTIMO?
Formulario de recogidas
- Arma tu paquete: Arma su paquete, péselo y tomé las medidas de largo, alto y ancho en cm.
- Solicita la recogida desde nuestra web Formulario de recogidas.
- Solicita recogida a domicilio, bien sea en tu casa, trabajo o proveedor.
- Se le enviará la cotización y una vez aprobada coordinaremos la misma con nuestros aliados comerciales y se le hará llegar una etiqueta para que la imprimas se la pegue a cada uno de sus paquetes.
- Recuerda que antes de la recogida debes sellar bien todos sus paquetes.
- Su paquete será recogido y tan pronto llegue a nuestro centro logístico le dejaremos saber y le enviaremos vía correo electrónico su factura final e información bancaria para que realice el pago.
- Imprime y rellena las planillas correspondientes aquí Imprima, llene y firme cada una de sus planilla, luego envíelas por email a recogidas@euroenvio.com .
No las debes meter dentro de su paquete, ya que todo ahora se hace de manera digital y nosotros no abrimos los paquetes. Es una sola planilla de Declaración Jurada y Condiciones Generales firmadas por envío, sin importar cuántos paquetes sean. - Pago: Le ofrecemos las siguientes opciones de pago
- Efectivo o tarjeta en oficinas
- Transferencia bancaria en euros o dólares.
- Zelle.
- PayPal (7.5% recargo)
- Link de Pago con tarjeta (3% recargo).
y, ¡Listo! Su encomienda empezará su viaje para llenar de alegría a tus seres queridos.
¿LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LOS ENVÍOS MARÍTIMOS ES LA FECHA DE SALIDA DEL CONTENEDOR?
No es lo mismo la fecha de recepción de paquetes que la fecha de carga y salida en tránsito del contenedor.
● FECHA DE RECEPCIÓN: Siempre se le proporcionará una fecha estimada de salida ya que la misma está sujeta a llenado de carga del contenedor, lo cual puede adelantar o retrasar la misma. Posterior a nuestra fecha anunciada de recepción de carga marítima, tanto en nuestras tiendas como en las recogidas a domicilio en todos los países de la UE, se debe dejar un plazo de días para que lleguen posteriormente a nuestro centro logístico y sea preparado cada paquete correctamente para que viaje seguro en el contenedor.
● FECHA DE SALIDA EN TRÁNSITO: Es la fecha en que se carga el contenedor, empieza el proceso en aduana para exportación y sale posteriormente el mismo a su destino final. Se comienzan a contar los 60 días que aproximadamente toman para llegar hasta el puerto de destino final, tomando en cuenta que los contenedores hacen ciertas escalas y cambios de buque en el
trayecto.
Importante
Tenga en cuenta que pueden presentarse situaciones o incidencias imprevistas que podrían retrasar los tiempos de tránsito y la entrega de su paquete.
aéreo
¿Se cobra por peso o por volumen?
Depende del destino de tu envío
Para los envíos aéreos a Venezuela no se toma en cuenta el volumen, únicamente el peso real, a excepción de ciertos paquetes muy voluminosos.
Si llegase a ser el caso, para calcular el peso volumétrico cumpliendo con las normativas de las Líneas Aéreas en Europa, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto de la caja en cm y luego dividirlo entre 5000 (largo x ancho x alto /5000).
Para todos los otros destinos aéreos a América se tomará como referencia lo que sea mayor entre peso real y peso volumétrico. Para calcular el peso volumétrico cumpliendo con las normativas Europeas, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto de la caja en cm y luego dividirlo entre 5000 (largo x ancho x alto /5000).
¿En cuántos días recibiré mis paquetes en temporada alta?
¿Cómo solicito la recogida de mi paquete?
- Arma tu paquete: Arma su paquete, péselo y tomé las medidas de largo, alto y
ancho en cm. (Recuerde que no se fraccionan los kg). - Solicita tu recogida desde nuestra web
- Solicita recogida a domicilio, bien sea en tu casa, trabajo o proveedor.
- Se le enviará la cotización y una vez aprobada coordinaremos la misma con nuestros aliados comerciales y se le hará llegar una etiqueta para que la imprimas se la pegues a cada uno de sus paquetes.
- Recuerda que antes de ser recogidas debes sellar bien todos sus
paquetes. - Su paquete será recogido y tan pronto llegue a nuestro centro logístico le dejaremos saber y le enviaremos vía correo electrónico su factura final e información bancaria para que realice el pago.
- Imprime y rellena las planillas correspondientes aquí Imprima, llene y firme cada una de sus planilla, luego envíelas por email a recogidas@euroenvio.com No las debes meter dentro de su paquete, ya que todo ahora se hace de manera digital y nosotros no abrimos los paquetes. Es una sola planilla de Declaración Jurada y Condiciones Generales firmadas por envío, sin importar cuántos paquetes sean.
- Pago: Le ofrecemos las siguientes opciones de pagoa. Efectivo o tarjeta en oficinas
b. Transferencia bancaria en euros o dólares.
c. Zelle.
d. PayPal (7.5% recargo)
e. Link de Pago con tarjeta (3% recargo).y, ¡Listo! Su encomienda empezará su viaje para llenar de alegría a tus seres queridos.
Compra Online - Casillero
Si aún no tiene casillero con nosotros le recomendamos abrir uno completamente gratis aquí para que realice sus compras online en sus tiendas favoritas de España.
- La dirección que debes colocar a la hora de crear su casillero es donde deseas que nosotros entreguemos sus compras online, y debes incluir su nombre y apellido y el resto de datos solicitados obligatoriamente. Una vez creado su casillero recibirá un email de confirmación.
- La dirección a donde enviar tus compras online siempre te aparecerá en tu casillero que es: Euroenvío, Calle Moianes 48, local 2, 08014, Barcelona. España
- A la hora de realizar tus compras online es muy importante que al lado de local 2, coloques tu número de casillero (ejemplo EE12345) de esta manera le podremos dar la entrada correcta una vez lo recibamos.
- Cada que recibamos una compra identificada con su casillero, le llegará una notificación electrónica y aparecerá reflejada en su casillero.
- Para solicitar el envío de sus compras lo debes hacer a través de su casillero en el recuadro #3 Solicita el envío de tus paquetes. Allí puede solicitar 1 o varias de sus compras recibidas, y que sean reempacadas. Recuerde que en este punto debe indicar el valor de tus artículos y la modalidad de envío que deseas solicitar (aéreo o marítimo).
- Una vez listo tu paquete te enviaremos la factura final para que realices el pago, y una vez recibido se procederá con el despacho a su destino final, que es tu dirección de entrega en tu casillero.
Los tiempos de almacenaje de los artículos o paquetes es un máximo de 30 días continuos desde que se reciben. posterior a esto será declarado como MERCANCÍA EN ABANDONO.
Si desea modificar la dirección de entrega de su paquete debe informar escribiendo a info@euroenvio.com y con gusto lo gestionaremos.
Si su carga es comercial por favor déjenos saber.
¿CUÁNTOS KILOS MÍNIMO Y MÁXIMO PUEDO ENVIAR?
Para los envíos aéreos a Colombia se requiere un mínimo de 3 kg, para el resto de nuestros destinos no se requiere de mínimo. Sin embargo, cumpliendo con la LPRL y el Real Decreto 487/1997, cada paquete no debe superar los 32 kg, para cumplir con condiciones ideales de manipulación. Si su paquete o carga supera este peso, debe ir en caja apta para manipulación mecánica o paletizada.
envíos
envíos
¿Cuáles son los pasos para realizar un envío?
Pasos para realizar mi envío
- Localiza tu oficina más cercana o solicita tu recogida desde nuestra web
- Si vas a nuestras oficinas y no tienes cajas no te preocupes que allí podrás adquirir una.
- Si solicitas recogida a domicilio
- Arma tu paquete
- Si te diriges a alguna de nuestras oficinas puedes traer tu caja ya armada o adquirir una adecuada en cualquiera de nuestras tiendas, para mayor comodidad.
- Si deseas solicitar recogida a domicilio, arma tu caja, pésela y toma las medidas de largo alto y ancho en cm, y solicítala aquí
- Solicita la recogida desde nuestra web Formulario de recogidas.
- Solicita recogida a domicilio, bien sea en tu casa, trabajo o proveedor.
- Se le enviará la cotización y una vez aprobada coordinaremos la misma con nuestros aliados comerciales y se le hará llegar una etiqueta para que la imprimas se la pegues a cada uno de sus paquetes.
- Recuerda que antes de ser recogidas debes sellar bien todos sus paquetes.
- Su paquete será recogido y tan pronto llegue a nuestro centro logístico le dejaremos saber y le enviaremos vía correo electrónico su factura final e información bancaria para que realice el pago.
- Imprime y rellena las planillas correspondientes aquí Imprima, llene y firme cada una de sus planilla, luego envíelas por email a recogidas@euroenvio.com . No las debes meter dentro de su paquete, ya que todo ahora se hace de manera digital y nosotros no abrimos los paquetes. Es una sola planilla de Declaración Jurada y Condiciones Generales firmadas por envío, sin importar cuántos paquetes sean.
- Pago: Le ofrecemos las siguientes opciones de pago
- Efectivo o tarjeta en oficinas
- Transferencia bancaria en euros o dólares.
- Zelle.
- PayPal (7.5% recargo)
- Link de Pago con tarjeta (3% recargo).
- Una vez recibido su pago procederemos con el despacho de su envío a su destino final.
¿Se cobra por peso o por volumen?
Depende del destino de tu envío
- Para los envíos aéreos a Venezuela no se toma en cuenta el volumen, únicamente el peso real, a excepción de ciertos paquetes muy voluminosos. Si llegase a ser el caso, para calcular el peso volumétrico cumpliendo con las normativas de las Líneas Aéreas en Europa, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto de la caja en cm y luego dividirlo entre 5000 (largo x ancho x alto /5000). No se fracciona los kg.
- Para los envíos aéreos a Colombia, Canadá, Estados Unidos y Panamá, se tomará como referencia lo que sea mayor entre peso real y peso volumétrico. Para calcular el peso volumétrico cumpliendo con las normativas Europeas, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto de la caja en cm y luego dividirlo entre 5000 (largo x ancho x alto /5000). No se fracciona los kg.
- Para los envíos marítimos a Venezuela y Colombia, se tomará en cuenta únicamente el volumen en pies cúbicos de su paquete, sin importar el peso real del mismo. Para calcular el peso volumétrico en pies cúbico, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto en cm , luego dividirse entre 28317 (largo x ancho x alto / 28317 = volumen en pie cúbico).
- Para los envíos terrestres dentro de la Unión Europea, se tomará como referencia lo que sea mayor entre peso real y peso volumétrico. Para calcular el peso volumétrico cumpliendo con las normativas Europeas, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto de la caja en cm y luego dividirlo entre 4000 (largo x ancho x alto /4000). No se fracciona los kg.
¿Qué cubre el seguro?
Cubrimos el 100% del monto asegurado contratado por el cliente al momento de realizar su envío. El Seguro cubre en caso de extravío o pérdida total del paquete.
La cobertura mínima es de 60€ en envíos aéreos y terrestres, y 100€ en envíos marítimos. Se cobra un 5% del valor asegurado para paquetes de hasta 300€ y un 7,5% para montos superiores.
No cubrimos pérdidas parciales ni daños en los artículos, siendo el remitente responsable del embalaje. No nos hacemos responsables por pérdidas o daños en paquetes transportados que no sean nuestros aliados.
En caso de pérdida, realizamos una investigación de 21 días y, si se confirma el extravío se enviará el Acta de Indemnización al cliente para que la nos retorne firmada y con los datos para el reintegro y documentación, en un plazo de 10 días. El pago de la indemnización se efectuará en un máximo de 21 días hábiles tras recibir la documentación completa. No cubrimos pérdidas por identificación incorrecta del cliente ni eventos fuera de nuestro control como desastres naturales, accidentes, terrorismo o restricciones gubernamentales. En envíos internacionales, podría aplicar el Convenio de Varsovia, limitando nuestra responsabilidad. Para más detalles, le invitamos a leer detenidamente las cláusulas del seguro antes de contratar el servicio.
¿Cómo puedo pagar mi envío?
Todos los envíos deben ser pre-pagados antes de salir al país de destino, y a continuación le indicamos nuestras opción para realizar el pago
- Efectivo o tarjeta en oficinas.
- Transferencia bancaria en euros o dólares.
- Zelle.
- PayPal (7.5% recargo)
Link de Pago con tarjeta (3% recargo).
¿La persona que recibe debe pagar algo?
Todos los envíos a América, a excepción de Venezuela, están sujetos a pagos de aranceles e impuestos de importación en el país de destino, el cual es establecido por la aduana y autoridades del país de destino.
En los envíos marítimos a Colombia y a Venezuela, los impuestos están incluidos y el destinatario no debe pagar nada al momento de la recepción y entrega.
Importante: Si la aduana al momento de reconocimiento de la carga considera que la carga personal es comercial o carga de alto valor no declarada, exigirá permisos, factura y el pago de impuestos. En caso de no contar con factura, la aduana realizará una valoración y determinará los impuestos correspondientes. El pago de estos impuestos es responsabilidad exclusiva del cliente.
contacto
contacto
¿Puedo hacerle seguimiento o rastrear mi paquete?
Puedes hacerle seguimiento a Su envío desde nuestro localizador.
- Abre nuestro menú y haz click en LOCALIZADOR
- Introduce tu número de guía o factura ubicado en la parte superior derecha justo arriba de track #, (su guía contiene letras y números).
- Presiona el botón que dice RASTREO y le aparece el estatus de su envío.
Sí tu envío es de 2 paquetes o más, bajo el mismo envío, debe presionar el botón de RASTREO DETALLADO para conocer el estatus de cada uno de sus paquetes.
¿CÓMO PUEDO CONTACTAR CON LAS OFICINAS TANTO EN EUROPA COMO EN VENEZUELA?
Para contactar nuestras oficinas por favor ingresa aquí: Localizador de oficinas
Si no encuentras una oficina cerca de usted, nos puede contactar en Europa, lo puede hacer en horario laboral a través de:
- Tel.: +34 935 25 00 86
- email: info@euroenvio.com
Si deseas ponerte en contacto con nuestra oficina en Venezuela, lo puede hacer en horario laboral a través del:
- +58 424 176 25 47
email: info@euroenvio.com
sugerencias
y tips
sugerencias
y tips
¿Cómo debo embalar mis productos?
Te recomendamos tomar todas las previsiones indicadas a continuación, ya que los envíos son manipulados en todos aquellos puntos de tránsito por los que viajan y no podemos hacernos responsables por productos dañados durante el traslado.
- Debes embalar correctamente todos tus productos en el interior de tu caja, para evitar derrames y/o quiebres durante el traslado, ya que nos hacemos responsable por daños causados debido al mal embalaje.
- Elige el tamaño de tu caja en función de su contenido. Las cajas parcialmente vacías tienen más probabilidad de que se deformen y rompan, y, demasiado llenas, corren el riesgo de que se rompan POR EXCESO DE PESO.
- Utiliza siempre materiales de alta calidad. Tenga en cuenta la dureza, el acolchado y la durabilidad cuando embale sus cosas.
- Utiliza materiales acolchados (papel burbuja u otros) para evitar que el contenido se mueva y para proteger los productos frágiles o de vidrio.
- Coloca los artículos frágiles en el centro del embalaje, protegiéndolos por todos los laterales, asegurando así que no toquen las esquinas.
- Asegúrate de que los líquidos sean embalados en contenedores anti-goteo, acompañados de un material interno ligero, fuerte y sellados con una bolsa de plástico o papel film de cocina. Recuerde siempre que un embalaje defectuoso puede dañar otros objetos de su alrededor.
- Sella con cinta adhesiva las sustancias líquidas, grasientas o de olores fuertes y, posteriormente, envuelva en papel resistente o bolsas de plástico herméticas.
- Coloca el material en polvo o granos en bolsas de plástico fuertes y selladas. Si es posible, utilice bolsas herméticas o en papel film de cocina para evitar que se rompan durante el traslado.
- Protege tus discos de datos, cintas de audio y video, colocando material acolchado suave a su alrededor.
- Cuando transportes objetos punzantes como cuchillos o tijeras, asegúrate de proteger adecuadamente las puntas y filos. Para ello, puede utilizar cartón duro.
- Si reutilizas una caja, quite toda etiqueta y pegatina. Asegúrese que la caja sea resistente y esté en buen estado.
¿Qué evitar?
- No utilices bolsas de tela. No precintes su embalaje excesivamente. Recuerda que todos los envíos pueden ser abiertos por las autoridades aduaneras para su inspección.
- No utilices correas o cuerdas exteriores para cerrar su paquete.
- No consideres que basta con poner etiquetas de «Frágil» y «Trátelo con cuidado» como sustituto de un embalaje adecuado. Sólo sirven como fuente de información.
¿DEBO CERRAR Y SELLAR MI PAQUETE?
Deberás cerrar y sellar con cinta su caja. recomendamos que las solapas de las cajas no las cierre en cruz, la manera mas segura de cerrar sus cajas es cerrando primero las 2 solapas de menor tamaño y luego las solapas más grande cubriendo estas el total de lado de su cala y colocando suficiente cita para que no de anra tanto en el centro que es la unión de las 2 solapas como en las esquinas.
¿DEBO IDENTIFICAR MI PAQUETE?
Deberás identificar tu paquete escribiendo el número de guía en el mismo de manera clara y legible antes de que el mismo sea recogido. Pero si lo lleva usted a una de nuestras oficinas nosotros le escribiremos el número directamente en su caja.
Esto garantiza que si en el traslado la etiqueta se llegase a borrar o romper, siempre habrá manera fácil de identificar el paquete.
Nosotros aconsejamos escribirlo con un rotulador, directo en la caja por varias de sus lados, ya que sobre las cinta en ocasiones se puede borrar.
Artículos prohibidos
Los artículos prohibidos son productos, objetos o piezas que no se permiten enviar, debido a las limitaciones del transportista y motivos de seguridad.
- Gases comprimidos: Mecheros, tanques de buceo, camping gas, aerosoles, extintores.
- Alcohol: Todas las bebidas alcohólicas con independencia de su graduación. *Están permitido máximo 6 a Venezuela y 2 Colombia).
- Antigüedades: Objetos fabricados con fecha igual o superior a 50 años. Artículos tecnológicos, con fecha igual o superior de 20 años.
- Obras de arte: Todas aquellas cuya reproducción de mano del artista resulta imposible.
- Medicamentos: Medicamentos de cualquier tipo. *La prohibición no aplica para Venezuela y Colombia.
- Efectos timbrados: Efectos timbrados, tales como sellos.
- Plantas: Plantas naturales de cualquier especie.
- Sustancias inflamables: Fósforos, carbones.
- El opio y sus derivados: La cocaína y demás estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
- Transportes funerarios: Restos humanos, transportes funerarios, Cenizas.
- Líquidos inflamables: Encendedores de gasolina, líquidos para encendedor, pinturas al óleo, sustancias adhesivas, perfumes (Los perfumes están permitido máximo 4 a Venezuela y Colombia).
- Otros: Productos magnetizados, motores, dióxido de carbono sólido (hielo seco).
- Material corrosivo: Baterías, mercurio, ácido clorhídrico.
- Material radioactivo: Material radioactivo.
- Dinero: Incluido talones al portador, títulos, valores, moneda, moneda falsa, moneda de colección, divisas, acciones, tarjetas bancarias.
- Joyería: Joyas, alhajas, piedras preciosas, perlas verdaderas o metales preciosos, orfebrería de metales finos.
- Tabaco: Dependiendo del destino,el envió de tabaco puede estar no permitido.
- Animales: Vivos o muertos.
- Explosivos: Fuegos artificiales, petardos, municiones, pólvora, bengalas.
- Muestras biológicas: Sangre, orina, heces y esputo, etc.
- Sustancias tóxicas: Pesticidas, químicos agrícolas, compuestos de mercurio, bacterias, virus.
- Armas: Armas, escopetas de aire comprimido, pistolas, rifles, réplicas de armas (incluidos juguetes), cuchillos, munición.
- Mercancías Perecederas: (ATP) que precisan de unas condiciones de temperatura, humedad, luminosidad o manipulación específica.Los artículos restringidos, sin estar terminantemente prohibido su transporte, no están cubiertos por ningún tipo de seguro.
- Instrumentos musicales: Instrumentos musicales, incluidos los electrónicos.
- Alimentos: Alimentos, sólidos, líquidos y complementos – con independencia del tipo de envasado utilizado. *La restricción no aplica para Venezuela y ciertos para Colombia.
- Material de lujo: Encajes de hilo, bordados o tejidos con metales finos y blondas legítimas de seda, pieles finas.
- Vidrio plano y cristal: Acuarios, cristales de cuadros, marcos, espejos. Cuando la mayor parte del artículo enviado es de cristal, se considera cristal.
- Documentos de identificación legal: Pasaportes, carnet, documentos de identidad originales.
- Recetas Médicas: Recetas médicas.
- Coleccionables: Coches, figuras, maquetas, etc.
- Minerales: Mármol y minerales en plancha.
- Vehículos: Vehículos, embarcaciones, caravanas, motos, remolques de cualquier clase, nuevos y/o usados.
- Muestrarios comerciales: Pequeña cantidad de producto que se enseña para darlo a conocer o promocionarlo.
- Mercancía averiada: Mercancía y maquinaria averiada o devuelta a origen.
- Lotería y quinielas: Loterías, tickets, quinielas.
- Documentos al portador: Entradas espectáculos, cheques restaurante, etc.
Condiciones para realizar un envío
Le invitamos a que descargue y lea detenidamente nuestra guía de condiciones para realizar un envío antes de contratar el servicio.
Calcula tu envío
Cotizar
Preguntas frecuentes
servicios
envíos
contacto
tips
servicios
marítimo
¿A CUALES PAÍSES PUEDO ENVIAR VÍA MARÍTIMA?
Nuestros servicios de envío marítimo courier se realizan saliendo desde Europa hacia Colombia y Venezuela.
Ofrecemos el servicio de envío marítimo de carga comercial a cualquier país, con opciones flexibles de envío marítimo: FCL (contenedor completo) y LCL (carga consolidada). Para este servicio debe contactarnos a través de info@euroenvio.com ya que tienen otras tarifas y regulaciones.
¿CÓMO SE CALCULA EL PIES CÚBICO?
Para los envíos marítimos a Venezuela y a Colombia, se tomará en cuenta únicamente en el volumen del paquete (pie cúbico), sin importar el peso real.
Cálculo del pie cúbico:
Largo x Alto x Ancho (en cm) ÷ 28,317 = Pie cúbico
Pie cúbico x tarifa = Costo del envío
¿En cuánto tiempo recibiré mis paquetes en temporada alta y temporada baja?
La duración de los envíos marítimos es de 55 días de tránsito desde que salen de España + 15 días hábiles para los procesos de aduanas, nacionalización, distribución y entrega.
En temporadas altas de los envíos marítimos (VACACIONES DE VERANO Y ÉPOCA NAVIDEÑA) nuestros tiempos de entrega pueden variar, de acuerdo a la gran cantidad de carga recibida tanto en nuestro almacén principal, como por navieras, puertos de origen, transbordo y destino, y/o aduanas.
¿CUÁNTOS KILOS MÍNIMO Y MÁXIMO PUEDO ENVIAR?
Para Venezuela se quiere un volumen mínimo de 1 pie cúbico y para Colombia de 2.11 pies cúbicos. No se tomará en cuenta el peso del paquete. Pero cumpliendo con la LPRL y el Real Decreto 487/1997, cada paquete no debe superar los 30 kg, para cumplir con condiciones ideales de manipulación. Sin embargo, nosotros recomendamos no más de 25kg. Pero si su paquete supera los 30 kg debe estar paletizado para manejo y manipulación mecánica.
¿CÓMO SOLICITO LA RECOGIDA DE MI ENVÍO MARÍTIMO?
- Arma tu paquete: Arma su paquete, péselo y tomé las medidas de largo, alto y ancho en cm.
- Solicita la recogida desde nuestra web Formulario de recogidas.
- Solicita recogida a domicilio, bien sea en tu casa, trabajo o proveedor.
- Se le enviará la cotización y una vez aprobada coordinaremos la misma con nuestros aliados comerciales y se le hará llegar una etiqueta para que la imprimas se la pegue a cada uno de sus paquetes.
- Recuerda que antes de la recogida debes sellar bien todos sus paquetes.
- Su paquete será recogido y tan pronto llegue a nuestro centro logístico le dejaremos saber y le enviaremos vía correo electrónico su factura final e información bancaria para que realice el pago.
- Imprime y rellena las planillas correspondientes aquí Imprima, llene y firme cada una de sus planilla, luego envíelas por email a recogidas@euroenvio.com . No las debes meter dentro de su paquete, ya que todo ahora se hace de manera digital y nosotros no abrimos los paquetes. Es una sola planilla de Declaración Jurada y Condiciones Generales firmadas por envío, sin importar cuántos paquetes sean.
- Pago: Le ofrecemos las siguientes opciones de pago
- Efectivo o tarjeta en oficinas
- Transferencia bancaria en euros o dólares.
- Zelle.
- PayPal (7.5% recargo)
- Link de Pago con tarjeta (3% recargo).
y, ¡Listo! Su encomienda empezará su viaje para llenar de alegría a tus seres queridos.
¿LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LOS ENVÍOS MARÍTIMOS ES LA FECHA DE SALIDA DEL CONTENEDOR?
No es lo mismo la fecha de recepción de paquetes que la fecha de carga y salida en tránsito del contenedor.
- FECHA DE RECEPCIÓN: Siempre se le proporcionará una fecha estimada de salida ya que la misma está sujeta a llenado de carga del contenedor, lo cual puede adelantar o retrasar la misma. Posterior a nuestra fecha anunciada de recepción de carga marítima, tanto en nuestras tiendas como en las recogidas a domicilio en todos los países de la UE, se debe dejar un plazo de días para que lleguen posteriormente a nuestro centro logístico y sea preparado cada paquete correctamente para que viaje seguro en el contenedor.
- FECHA DE SALIDA EN TRÁNSITO: Es la fecha en que se carga el contenedor, empieza el proceso en aduana para exportación y sale posteriormente el mismo a su destino final. Se comienzan a contar los 60 días que aproximadamente toman para llegar hasta el puerto de destino final, tomando en cuenta que los contenedores hacen ciertas escalas y cambios de buque en el trayecto.
Importante
Tenga en cuenta que pueden presentarse situaciones o incidencias imprevistas que podrían retrasar los tiempos de tránsito y la entrega de su paquete.
aéreo
¿A CUALES PAÍSES PUEDO ENVIAR VÍA AÉREA?
Nuestros servicios de envío aéreo se realizan saliendo desde Europa hacia Canadá, Colombia, Estados Unidos, Panamá y Venezuela.
Ofrecemos el servicio de envío aéreo de carga comercial a cualquier país. Para este servicio debe contactarnos a través de info@euroenvio.com ya que tienen otras tarifas y regulaciones.
¿SE COBRA POR PESO O POR VOLUMEN?
Depende del destino de tu envío
- Para los envíos aéreos a Venezuela no se toma en cuenta el volumen, únicamente el peso real, a excepción de ciertos paquetes muy voluminosos.
Si llegase a ser el caso, para calcular el peso volumétrico cumpliendo con las normativas de las Líneas Aéreas en Europa, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto de la caja en cm y luego dividirlo entre 5000 (largo x ancho x alto /5000).
- Para todos los otros destinos aéreos a América se tomará como referencia lo que sea mayor entre peso real y peso volumétrico. Para calcular el peso volumétrico cumpliendo con las normativas Europeas, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto de la caja en cm y luego dividirlo entre 5000 (largo x ancho x alto /5000).
¿EN CUANTO TIEMPO RECIBIRÉ MIS PAQUETES EN TEMPORADA ALTA Y TEMPORADA BAJA?
La duración de los envíos aéreos a cualquiera de nuestros destinos en América es de 7-10 días hábiles aproximadamente. Sin embargo, en temporadas altas de los envíos aéreos ( VACACIONES DE VERANO Y ÉPOCA NAVIDEÑA) los tiempos de entrega pueden prolongarse considerablemente debido a causas ajenas como falta disponibilidad de espacio en las aerolíneas, colapsos en las aduanas, fenómenos naturales, etc.
¿A QUÉ PASÍSES PUEDO ENVIAR?
Todos nuestros servicios se realizan saliendo desde Europa hacia Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
También realizamos envíos nacionales dentro de España, excepto Ceuta y Melilla y al resto de la Unión Europea.
¿CÓMO SOLICITO LA RECOGIDA DE MI PAQUETE?
- Arma tu paquete: Arma su paquete, péselo y tomé las medidas de largo, alto y ancho en cm. (Recuerde que no se fraccionan los kg).
- Solicita la recogida desde nuestra web Formulario de recogidas.
- Solicita recogida a domicilio, bien sea en tu casa, trabajo o proveedor.
- Se le enviará la cotización y una vez aprobada coordinaremos la misma con nuestros aliados comerciales y se le hará llegar una etiqueta para que la imprimas se la pegues a cada uno de sus paquetes.
- Recuerda que antes de ser recogidas debes sellar bien todos sus paquetes.
- Su paquete será recogido y tan pronto llegue a nuestro centro logístico le dejaremos saber y le enviaremos vía correo electrónico su factura final e información bancaria para que realice el pago.
- Imprime y rellena las planillas correspondientes aquí Imprima, llene y firme cada una de sus planilla, luego envíelas por email a recogidas@euroenvio.com . No las debes meter dentro de su paquete, ya que todo ahora se hace de manera digital y nosotros no abrimos los paquetes. Es una sola planilla de Declaración Jurada y Condiciones Generales firmadas por envío, sin importar cuántos paquetes sean.
- Pago: Le ofrecemos las siguientes opciones de pago
- Efectivo o tarjeta en oficinas
- Transferencia bancaria en euros o dólares.
- Zelle.
- PayPal (7.5% recargo)
- Link de Pago con tarjeta (3% recargo).
y, ¡Listo! Su encomienda empezará su viaje para llenar de alegría a tus seres queridos.
Compra Online - Casillero
Si aún no tiene casillero con nosotros le recomendamos abrir uno completamente gratis aquí para que realice sus compras online en sus tiendas favoritas de España.
- La dirección que debes colocar a la hora de crear su casillero es donde deseas que nosotros entreguemos sus compras online, y debes incluir su nombre y apellido y el resto de datos solicitados obligatoriamente. Una vez creado su casillero recibirá un email de confirmación.
- La dirección a donde enviar tus compras online siempre te aparecerá en tu casillero que es: Euroenvío, Calle Moianes 48, local 2, 08014, Barcelona. España
- A la hora de realizar tus compras online es muy importante que al lado de local 2, coloques tu número de casillero (ejemplo EE12345) de esta manera le podremos dar la entrada correcta una vez lo recibamos.
- Cada que recibamos una compra identificada con su casillero, le llegará una notificación electrónica y aparecerá reflejada en su casillero.
- Para solicitar el envío de sus compras lo debes hacer a través de su casillero en el recuadro #3 Solicita el envío de tus paquetes. Allí puede solicitar 1 o varias de sus compras recibidas, y que sean reempacadas. Recuerde que en este punto debe indicar el valor de tus artículos y la modalidad de envío que deseas solicitar (aéreo o marítimo)
- Una vez listo tu paquete te enviaremos la factura final para que realices el pago, y una vez recibido se procederá con el despacho a su destino final, que es tu dirección de entrega en tu casillero.
Los tiempos de almacenaje de los artículos o paquetes es un máximo de 30 días continuos desde que se reciben. posterior a esto será declarado como MERCANCÍA EN ABANDONO.
Si desea modificar la dirección de entrega de su paquete debe informar escribiendo a info@euroenvio.com y con gusto lo gestionaremos.
Si su carga es comercial por favor déjenos saber.
¿CUÁNTOS KILOS MÍNIMO Y MÁXIMO PUEDO ENVIAR?
Para los envíos aéreos a Colombia se requiere un mínimo de 3 kg, para el resto de nuestros destinos no se requiere de mínimo. Sin embargo, cumpliendo con la LPRL y el Real Decreto 487/1997, cada paquete no debe superar los 32 kg, para cumplir con condiciones ideales de manipulación. Si su paquete o carga supera este peso, debe ir en caja apta para manipulación mecánica o paletizada.
envíos
¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA REALIZAR UN ENVÍO?
-
Pasos para realizar mi envío
- Localiza tu oficina más cercana o solicita tu recogida desde nuestra web
- Si vas a nuestras oficinas y no tienes cajas no te preocupes que allí podrás adquirir una.
- Si solicitas recogida a domicilio
- Arma tu paquete
- Si te diriges a alguna de nuestras oficinas puedes traer tu caja ya armada o adquirir una adecuada en cualquiera de nuestras tiendas, para mayor comodidad.
- Si deseas solicitar recogida a domicilio, arma tu caja, pésela y toma las medidas de largo alto y ancho en cm, y solicitala aquí
- Solicita la recogida desde nuestra web Formulario de recogidas.
- Solicita recogida a domicilio, bien sea en tu casa, trabajo o proveedor.
- Se le enviará la cotización y una vez aprobada coordinaremos la misma con nuestros aliados comerciales y se le hará llegar una etiqueta para que la imprimas se la pegues a cada uno de sus paquetes.
- Recuerda que antes de ser recogidas debes sellar bien todos sus paquetes.
- Su paquete será recogido y tan pronto llegue a nuestro centro logístico le dejaremos saber y le enviaremos vía correo electrónico su factura final e información bancaria para que realice el pago.
- Imprime y rellena las planillas correspondientes aquí Imprima, llene y firme cada una de sus planilla, luego envíelas por email a recogidas@euroenvio.com . No las debes meter dentro de su paquete, ya que todo ahora se hace de manera digital y nosotros no abrimos los paquetes. Es una sola planilla de Declaración Jurada y Condiciones Generales firmadas por envío, sin importar cuántos paquetes sean.
- Pago: Le ofrecemos las siguientes opciones de pago
- Efectivo o tarjeta en oficinas
- Transferencia bancaria en euros o dólares.
- Zelle.
- PayPal (7.5% recargo)
- Link de Pago con tarjeta (3% recargo).
- Una vez recibido su pago procederemos con el despacho de su envío a su destino final
- Localiza tu oficina más cercana o solicita tu recogida desde nuestra web
¿SE COBRA POR PESO O POR VOLUMEN?
Depende del destino de tu envío
- Para los envíos aéreos a Venezuela no se toma en cuenta el volumen, únicamente el peso real, a excepción de ciertos paquetes muy voluminosos. Si llegase a ser el caso, para calcular el peso volumétrico cumpliendo con las normativas de las Líneas Aéreas en Europa, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto de la caja en cm y luego dividirlo entre 5000 (largo x ancho x alto /5000). No se fracciona los kg.
- Para los envíos aéreos a Colombia, Canadá, Estados Unidos y Panamá, se tomará como referencia lo que sea mayor entre peso real y peso volumétrico. Para calcular el peso volumétrico cumpliendo con las normativas Europeas, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto de la caja en cm y luego dividirlo entre 5000 (largo x ancho x alto /5000). No se fracciona los kg.
- Para los envíos marítimos a Venezuela y Colombia, se tomará en cuenta únicamente el volumen en pies cúbicos de su paquete, sin importar el peso real del mismo. Para calcular el peso volumétrico en pies cúbico, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto en cm , luego dividirse entre 28317 (largo x ancho x alto / 28317 = volumen en pie cúbico).
- Para los envíos terrestres dentro de la Unión Europea, se tomará como referencia lo que sea mayor entre peso real y peso volumétrico. Para calcular el peso volumétrico cumpliendo con las normativas Europeas, se debe multiplicar las medidas del largo, ancho y alto de la caja en cm y luego dividirlo entre 4000 (largo x ancho x alto /4000). No se fracciona los kg.
¿QUÉ CUBRE EL SEGURO?
Cubrimos el 100% del monto asegurado contratado por el cliente al momento de realizar su envío. El Seguro cubre en caso de extravío o pérdida total del paquete.
La cobertura mínima es de 60€ en envíos aéreos y terrestres, y 100€ en envíos marítimos. Se cobra un 5% del valor asegurado para paquetes de hasta 300€ y un 7,5% para montos superiores.
No cubrimos pérdidas parciales ni daños en los artículos, siendo el remitente responsable del embalaje. No nos hacemos responsables por pérdidas o daños en paquetes transportados que no sean nuestros aliados.
En caso de pérdida, realizamos una investigación de 21 días y, si se confirma el extravío se enviará el Acta de Indemnización al cliente para que la nos retorne firmada y con los datos para el reintegro y documentación, en un plazo de 10 días. El pago de la indemnización se efectuará en un máximo de 21 días hábiles tras recibir la documentación completa. No cubrimos pérdidas por identificación incorrecta del cliente ni eventos fuera de nuestro control como desastres naturales, accidentes, terrorismo o restricciones gubernamentales. En envíos internacionales, podría aplicar el Convenio de Varsovia, limitando nuestra responsabilidad. Para más detalles, le invitamos a leer detenidamente las cláusulas del seguro antes de contratar el servicio.
¿CÓMO PUEDO PAGAR MI ENVÍO?
Todos los envíos deben ser pre-pagados antes de salir al país de destino, y a continuación le indicamos nuestras opción para realizar el pago
- Efectivo o tarjeta en oficinas.
- Transferencia bancaria en euros o dólares.
- Zelle.
- PayPal (7.5% recargo)
- Link de Pago con tarjeta (3% recargo).
¿LA PERSONA QUE RECIBE DEBE PAGAR ALGO?
Todos los envíos a América, a excepción de Venezuela, están sujetos a pagos de aranceles e impuestos de importación en el país de destino, el cual es establecido por la aduana y autoridades del país de destino.
En los envíos marítimos a Colombia y a Venezuela, los impuestos están incluidos y el destinatario no debe pagar nada al momento de la recepción y entrega.
Importante: Si la aduana al momento de reconocimiento de la carga considera que la carga personal es comercial o carga de alto valor no declarada, exigirá permisos, factura y el pago de impuestos. En caso de no contar con factura, la aduana realizará una valoración y determinará los impuestos correspondientes. El pago de estos impuestos es responsabilidad exclusiva del cliente.
contacto
¿PUEDO HACER EL SEGUIMIENTO DE MI ENVÍO?
Puedes hacerle seguimiento a Su envío desde nuestro localizador.
- Abre nuestro menú y haz click en LOCALIZADOR
- Introduce tu número de guía o factura ubicado en la parte superior derecha justo arriba de track #, (su guía contiene letras y números).
- Presiona el botón que dice RASTREO y le aparece el estatus de su envío.
Sí tu envío es de 2 paquetes o más, bajo el mismo envío, debe presionar el botón de RASTREO DETALLADO para conocer el estatus de cada uno de sus paquetes.
¿CÓMO PUEDO CONTACTAR CON LAS OFICINAS TANTO EN EUROPA COMO EN VENEZUELA?
Para contactar nuestras oficinas por favor ingresa aquí: Localizador de oficinas
Si no encuentras una oficina cerca de usted, nos puede contactar en Europa, lo puede hacer en horario laboral a través de:
- Tel.: +34 935 25 00 86
- email: info@euroenvio.com
Si deseas ponerte en contacto con nuestra oficina en Venezuela, lo puede hacer en horario laboral a través del:
- +58 424 176 25 47
email: info@euroenvio.com
tips
¿CÓMO DEBO EMBALAR MIS PRODUCTOS?
Te recomendamos tomar todas las previsiones indicadas a continuación, ya que los envíos son manipulados en todos aquellos puntos de tránsito por los que viajan y no podemos hacernos responsables por productos dañados durante el traslado.
- Debes embalar correctamente todos tus productos en el interior de tu caja, para evitar derrames y/o quiebres durante el traslado, ya que nos hacemos responsable por daños causados debido al mal embalaje.
- Elige el tamaño de tu caja en función de su contenido. Las cajas parcialmente vacías tienen más probabilidad de que se deformen y rompan, y, demasiado llenas, corren el riesgo de que se rompan POR EXCESO DE PESO.
- Utiliza siempre materiales de alta calidad. Tenga en cuenta la dureza, el acolchado y la durabilidad cuando embale sus cosas.
- Utiliza materiales acolchados (papel burbuja u otros) para evitar que el contenido se mueva y para proteger los productos frágiles o de vidrio.
- Coloca los artículos frágiles en el centro del embalaje, protegiéndolos por todos los laterales, asegurando así que no toquen las esquinas.
- Asegúrate de que los líquidos sean embalados en contenedores anti-goteo, acompañados de un material interno ligero, fuerte y sellados con una bolsa de plástico o papel film de cocina. Recuerde siempre que un embalaje defectuoso puede dañar otros objetos de su alrededor.
- Sella con cinta adhesiva las sustancias líquidas, grasientas o de olores fuertes y, posteriormente, envuelva en papel resistente o bolsas de plástico herméticas.
- Coloca el material en polvo o granos en bolsas de plástico fuertes y selladas. Si es posible, utilice bolsas herméticas o en papel film de cocina para evitar que se rompan durante el traslado.
- Protege tus discos de datos, cintas de audio y video, colocando material acolchado suave a su alrededor.
- Cuando transportes objetos punzantes como cuchillos o tijeras, asegúrate de proteger adecuadamente las puntas y filos. Para ello, puede utilizar cartón duro.
- Si reutilizas una caja, quite toda etiqueta y pegatina. Asegúrese que la caja sea resistente y esté en buen estado.
¿Qué evitar?
- No utilices bolsas de tela. No precintes su embalaje excesivamente. Recuerda que todos los envíos pueden ser abiertos por las autoridades aduaneras para su inspección.
- No utilices correas o cuerdas exteriores para cerrar su paquete.
- No consideres que basta con poner etiquetas de «Frágil» y «Trátelo con cuidado» como sustituto de un embalaje adecuado. Sólo sirven como fuente de información.
¿DEBO CERRAR Y SELLAR MI PAQUETE?
Deberás cerrar y sellar con cinta su caja. recomendamos que las solapas de las cajas no las cierre en cruz, la manera mas seguro de cerrar sus cajas es cerrando primero las 2 solapas de menor tamaño y luego las solapas más grande cubriendo estas el total de lado de su cala y colocando suficiente cita para que no de anra tanto en el centro que es la unión de las 2 solapas como en las esquinas.
¿DEBO IDENTIFICAR MI PAQUETE?
Deberás identificar tu paquete escribiendo el número de guía en el mismo de manera clara y legible antes de que el mismo sea recogido. Pero si lo lleva usted a una de nuestras oficinas nosotros le escribiremos el número directamente en su caja.
Esto garantiza que si en el traslado la etiqueta se llegase a borrar o romper, siempre habrá manera fácil de identificar el paquete.
Nosotros aconsejamos escribirlo con un rotulador, directo en la caja por varias de sus lados, ya que sobre las cinta en ocasiones se puede borrar.
Artículos prohibidos
Los artículos prohibidos son productos, objetos o piezas que no se permiten enviar, debido a las limitaciones del transportista y motivos de seguridad.
- Gases comprimidos: Mecheros, tanques de buceo, camping gas, aerosoles, extintores.
- Alcohol: Todas las bebidas alcohólicas con independencia de su graduación. *Están permitido máximo 6 a Venezuela y 2 Colombia).
- Antigüedades: Objetos fabricados con fecha igual o superior a 50 años. Artículos tecnológicos, con fecha igual o superior de 20 años.
- Obras de arte: Todas aquellas cuya reproducción de mano del artista resulta imposible.
- Medicamentos: Medicamentos de cualquier tipo. *La prohibición no aplica para Venezuela y Colombia.
- Efectos timbrados: Efectos timbrados, tales como sellos.
- Plantas: Plantas naturales de cualquier especie.
- Sustancias inflamables: Fósforos, carbones.
- El opio y sus derivados: La cocaína y demás estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
- Transportes funerarios: Restos humanos, transportes funerarios, Cenizas.
- Líquidos inflamables: Encendedores de gasolina, líquidos para encendedor, pinturas al óleo, sustancias adhesivas, perfumes (Los perfumes están permitido máximo 4 a Venezuela y Colombia).
- Otros: Productos magnetizados, motores, dióxido de carbono sólido (hielo seco).
- Material corrosivo: Baterías, mercurio, ácido clorhídrico.
- Material radioactivo: Material radioactivo.
- Dinero: Incluido talones al portador, títulos, valores, moneda, moneda falsa, moneda de colección, divisas, acciones, tarjetas bancarias.
- Joyería: Joyas, alhajas, piedras preciosas, perlas verdaderas o metales preciosos, orfebrería de metales finos.
- Tabaco: Dependiendo del destino,el envió de tabaco puede estar no permitido.
- Animales: Vivos o muertos.
- Explosivos: Fuegos artificiales, petardos, municiones, pólvora, bengalas.
- Muestras biológicas: Sangre, orina, heces y esputo, etc.
- Sustancias tóxicas: Pesticidas, químicos agrícolas, compuestos de mercurio, bacterias, virus.
- Armas: Armas, escopetas de aire comprimido, pistolas, rifles, réplicas de armas (incluidos juguetes), cuchillos, munición.
- Mercancías Perecederas: (ATP) que precisan de unas condiciones de temperatura, humedad, luminosidad o manipulación específica.Los artículos restringidos, sin estar terminantemente prohibido su transporte, no están cubiertos por ningún tipo de seguro.
- Instrumentos musicales: Instrumentos musicales, incluidos los electrónicos.
- Alimentos: Alimentos, sólidos, líquidos y complementos – con independencia del tipo de envasado utilizado. *La restricción no aplica para Venezuela y ciertos para Colombia.
- Material de lujo: Encajes de hilo, bordados o tejidos con metales finos y blondas legítimas de seda, pieles finas.
- Vidrio plano y cristal: Acuarios, cristales de cuadros, marcos, espejos. Cuando la mayor parte del artículo enviado es de cristal, se considera cristal.
- Documentos de identificación legal: Pasaportes, carnet, documentos de identidad originales.
- Recetas Médicas: Recetas médicas.
- Coleccionables: Coches, figuras, maquetas, etc.
- Minerales: Mármol y minerales en plancha.
- Vehículos: Vehículos, embarcaciones, caravanas, motos, remolques de cualquier clase, nuevos y/o usados.
- Muestrarios comerciales: Pequeña cantidad de producto que se enseña para darlo a conocer o promocionarlo.
- Mercancía averiada: Mercancía y maquinaria averiada o devuelta a origen.
- Lotería y quinielas: Loterías, tickets, quinielas.
- Documentos al portador: Entradas espectáculos, cheques restaurante, etc.
Condiciones para realizar un envío
Le invitamos a que descargue y lea detenidamente nuestra guía de condiciones para realizar un envío antes de contratar el servicio.